Ingredientes
- 6 tazas de harina
 - 4 tazas de mantequilla
 - 4 cucharas aceite de oliva
 - 1/2 cuchara de sal
 - 3 tazas de agua
 
Preparación
- Coloque la harina en un tazón grande, añada sal, agregue gradualmente agua y remueva.
 - Amasa la mezcla a mano o con una batidora eléctrica hasta obtener una masa suave pero firme.
 - Corta la masa en 3 bolas medianas de igual tamaño.
 - Cepille cada bola con aceite y déjele reposar durante 30 minutos.
 - Tome una bola y extiéndala bien usando las plantas de la mano o el rodillo.
 - Aplique la masa y dóblala formando un cuadrado.
 - Tome otra bola, luego Expándala bien y la engrasa con mantequilla.
 - Coloque la primera masa dentro de la segunda masa y ciérrela como un cuadrado, como se explicó anteriormente, y déjelo a un lado.
 - Tome una tercera bola, repita y luego engrase con mantequilla.
 - Coloque la segunda caja de masa dentro de la tercera masa y ciérralas juntas, como se explicó anteriormente.
 - Coloque la masa en una bandeja engrasada y llévela al horno a 200° C durante 15 minutos hasta que se hinche y coja un color más oscuro.
 
Notas
- Cubre y deja reposar el Feteer Meshaltet durante 15 minutos después de sacarlo del horno, para un mejor plato.
 - Puede cocinarlo en la sartén en lugar del horno, dejándolo cocinar 10 minutos cada cara.
 - El Feteer Meshaltet puede tener rellenos tanto dulces como salados. Rellenos dulces como coco, queso, malban o chocolate, mientras que los salados incluyen carne molida, salchicha o queso.
 - También se puede comer sin relleno con miel, mermelada y queso. Además de que siempre está presente en las fiestas y bodas, también es muy típico que sea regalado a amigos y conocidos. Convirtiéndose en un símbolo de amabilidad y recibimiento en Egipto.
 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario