Ingredientes:
- 450 gramos de harina (sin gluten) 
 
- Pasta pesto de remolacha 1 taza
 
- 2 tazas de hojas de repollo rizado -crespo-, en rodajas finas (en la foto se uso col rizada negra, Lacinato kale)
 
- 1.5 tazas de queso mozzarella, rallado 
 
- 50 gramos de queso de cabra
 
Instrucciones:
- Prepare el pesto remolacha y la masa de pizza.
 
-  Precaliente el horno a 220 grados centigrados.
 
- Harina de polvo libre de gluten (o harina de maíz) en una bandeja para hornear y presione o extender la masa con el espesor deseado.
 
- Hornear la masa durante 5 a 7 minutos sin coberturas.
 
- Quite la corteza del horno y difundir el pesto de remolacha sobre ella. Añadir las hojas de col rizada, seguido por el queso de cabra y mozarella. Nota: la col rizada se cocinará en el horno.
 
- Hornear pizza por 20 a 25 minutos o hasta quebradizo deseado.
 
- Permita que la pizza se enfríe 5 minutos antes de servir.
 
 
 
 
            
        
          
        
          
        
          
        
Ingredientes
- 200 gramos de harina de garbanzo, 
 
- 500 ml de agua, 
 
- 15 ml de aceite. 
 
- Pimienta negra molida, 
 
- Opcional: semillas de mostaza molidas; 
 
- Opcional: romero (poco, es muy invasivo), 
 
- Opcional: algo de cúrcuma y
 
- sal (se puede obviar).
 
Preparación
- Mezclamos los condimentos en el agua que luego agregaremos lentamente a la harina de garbanzos.
 
- El agua y la harina será mezclada lentamente, batiendo y evitando grumo; agregamos el aceite y continuamos batiendo.
 
- Es aconsejable dejar la preparación en la heladera una media hora para que la harina de garbanzo hidrate bien; luego de esto volvemos a batir y continuamos.
 
- Con la mezcla lista, la volcaremos a una lata previamente mantecada o mojada con aceite de oliva y la colocaremos al horno a fuego moderado (220 grados aporx.) por unos 30 a 45 minutos mas o menos hasta lograr la cocción. Es conveniente que la lata con manteca o aceite se haya puesto a fuego alto durante unos cinco minutos a fin de que este bien caliente a la hora de volcar la mezcla.
Lo utilizo en bandeja amplia para que quede finita.